
En un intento por conservar las huellas del proceso de deterioro y el colapso que sufrió a lo largo del tiempo, el arquitecto David Closes, proyecta este centro cultural. El terreno esta ubicado en el municipio catalán de Santpedor.
Hace mas de 300 años se había construido la Iglesia por primera vez hasta que en 1835 fue saqueada y comenzó a deteriorarse hasta la demolición del año 2000. Solo la iglesia permaneció construida pero en un estado deplorable.

Estos nuevos elementos modernos que se colocan por añadidura a la iglesia pueden verse en circulaciones verticales y el equipamiento técnico. Los materiales que se usaron son bien modernos para lograr un contraste mayor entre actual e histórico. Los volúmenes contemporáneos arman un raro recorrido exterior y conserva el espacio interior como habiamos mencionado.
El proyecto cuenta con una ampliación a futuro de un archivo histórico en el lado sur del edificio.
La arquitectura puede aprovechar construcciones antiguas y refuncionalizarlas a las necesidades actuales. El reciclado de viejas construcciones para proyectar nuevas es una tarea compleja. que hoy en día es necesario entre los arquitectos, ingenieros. La economía de la construcción es reducida y aprovechada de forma pragmática. La flexibilidad del proyecto debe incluir la posibilidad de cambio a futuro, su transformación debe estar contemplada en el proyecto. Esta obra tiene como premisa el tiempo, el pasado, el presente y el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario